Entradas

¿Podemos prevenir el impacto negativo de las Redes Sociales?

Imagen
En este artículo te hablaremos de las medidas de prevención para los efectos nocivos que producen el abuso de las redes sociales en los jóvenes de hoy en día. Sin duda que es un nuevo proceso de aprendizaje ajeno a lo visto por nuestros padres, que conocen escasamente o definitivamente no tienen idea de lo que los adolescentes usan a través de las redes sociales, ya sea WhatsApp,  Instagram, Tiktok, YouTube, Twitter, Telegram, entre otras, por lo que les impide estar capacitados de guiar a sus hijos hacia un uso racional de las redes sociales.  Consideramos que, es importante evaluar el tiempo que invertimos en las diversas plataformas digitales, pues un exceso resulta nocivo para el equilibrio de nuestro cuerpo y mente. En relación a las redes sociales, podemos decir que estas impiden el bienestar físico y emocional de la población de toda edad, pero en especial de los jóvenes. A partir de lo dicho anteriormente, entregaremos herramientas que ayudaran a convivir y aprovechar sanamente

¿Cuales son los efectos nocivos de las redes sociales?

Imagen
En este artículo estaremos hablando sobre cómo es la influencia negativa de las redes sociales en los adolescentes, sabiendo que también puede ser beneficiosa en varios aspectos como por ejemplo, facilitar la comunicación instantánea o una mayor visibilidad laboral; sin embargo, cuenta con más desventajas que beneficios. tiene un lado oscuro en donde muchas veces, el uso excesivo de estos medios puede ser considerablemente perjudicial para la salud mental de los jóvenes, viéndose afectado incontables aspectos de la vida de ellos. Con respecto a este lado negativo, hablaremos sobre algunos de los efectos psicológicos que causan las RRSS en relación con el bienestar. El bienestar psicológico suele asociarse con un funcionamiento óptimo que incluye la relación de la personas con los demás y también actitudes internas del sujeto. Personalmente creo que las redes sociales a pesar de tener varios beneficios para los jóvenes, a la vez, trae muchas consecuencias negativas que van aumentando su

¿De qué forma nos perjudica el uso de redes sociales?

Imagen
En el artículo de hoy hablaremos sobre los efectos colaterales asociados al uso desmesurado de redes sociales. Dentro de estos, se pueden apreciar: la pérdida progresiva de habilidades sociales, facilidad de anonimato para quienes cometen fraudes y suplantación de identidad, mayor propensión a adoptar conductas sedentarias, incremento en los niveles de procrastinación y subsistencia del ciberbullying. Es notable mencionar que, debido al estado de madurez y experiencia los adolescentes son el público más vulnerable al entorno digital.  Consideramos que, a pesar de que los medios cibernéticos están destinados a contribuir positivamente a la sociedad, sus aspectos negativos invariablemente se muestran como subproductos del desarrollo y evolución de nuevas tecnologías. Sabemos que las redes sociales permiten establecer una comunicación instantánea con cualquier persona, por muy lejos que se encuentre físicamente. Pese a este avance surge la paradoja de que nos distancia precisamente de qui

¿En qué nos benefician las redes sociales?

Imagen
En el artículo de hoy hablaremos sobre la influencia de las redes sociales en los adolescentes, las cuales pueden tener múltiples  ventajas. Dentro de sus beneficios podemos apreciar: la facilidad que generan para establecer relaciones entre los jóvenes de Chile y el mundo, desarrollando su personalidad y desenvolvimiento en el entorno, fortalecer las herramientas de socialización y aprendizaje, participar en proyectos colaborativos, visibilizar las denuncias sociales, ampliar la visión de mundo, entre otros. Además proporciona grandes posibilidades para publicitar e impulsar una venta beneficiosa para tu negocio.   Nosotras pensamos que los medios sociales pueden aportar de gran manera en el desarrollo de nuestras vidas. A medida que ha pasado en tiempo, han evolucionado para favorecer la comunicación. Otorgándonos mayores facilidades al momento de querer contactarnos con otras personas alrededor de todo el mundo, dejando de lado el obstáculo que nos impone el espacio geográfico y así